L E C T U R E S F A C T O R Y Comunicación Crítica de la Cultura Contemporánea

CategoríasConferencias Jornadas

L E C T U R E S F A C T O R Y Comunicación Crítica de la Cultura Contemporánea

Categorías

Un proyecto de Jesús Palomino en colaboración con el espacio de arte El Butrón, Sevilla.

Miércoles 16 y 30 de octubre de 2013: miércoles 13 y 27 de noviembre de 2013.

Desde las 20:00 a las 21:30 h.

Precio de la entrada-asistencia: 5 euros.

Información sobre LECTURES FACTORY:

1. ¿Quién puede participar en estas conferencias?

Cualquier persona con interés por los temas planteados. También cualquier persona interesada por la cultura contemporánea que trabaje en los campos de la arquitectura, las prácticas artísticas, la historia del arte, la crítica, el pensamiento, etc.

2. ¿Cuál es el número ideal de participantes?

El número de participantes no tiene más límite que el aforo del espacio físico en el que se imparta la comunicación.

3. ¿Qué he de llevar a las sesiones?

Nada en especial. Tan sólo tu curiosidad por el tema a tratar y si quieres un pequeña libreta para anotar ideas.

4. ¿Cuál es la dinámica de las presentaciones?

La dinámica de comunicación es básicamente visual y oral. El formato de estas comunicaciones no es diferente de las conferencias al uso. Lo que diferencia esta oferta son los temas específicamente tratados a partir de una serie de autores seminales y textos esenciales presentados de manera sencilla y asequible a todo tipo de público interesado. Las presentaciones buscan ser en todo momento amenas y divulgativas sin perder su rigor de reflexión e información. Los autores y obras serán presentados de manera clara con material documental seleccionado a propósito y presentado amplia y sencillamente por medio de proyecciones.

5. ¿Cuánto duran las presentaciones?

Cada sesión dura aproximadamente 2 horas. La primera parte (una hora y media) en la que se realizará la presentación visual y oral a cargo de Jesús Palomino sobre el tema a tratar y una parte final (media hora aproximadamente) para dialogar, reflexionar y comentar.

6. ¿Cuáles son los objetivos de estas comunicaciones?

Informar y divulgar de manera asequible, amena y rigurosa las obras, los autores y los conceptos de mayor interés de la reciente cultura contemporánea con especial dedicación al ámbito de la creación visual y la reflexión estética contemporánea.

7. ¿En qué consiste LECTURES FACTORY CC?

LECTURES FACTORY CC es un proyecto de Jesús Palomino en torno a la Comunicación Crítica de la Cultura Contemporánea que busca divulgar de manera sencilla, amena y rigurosa las ideas, los autores y las obras más importantes de la reciente creación contemporánea. El ámbito de interés de LECTURES FACTORY CC es el campo de las artes visuales y el pensamiento crítico contemporáneo. La idea es ofrecer a todas aquellas personas interesadas un acceso sencillo y práctico a la claves de lectura y apreciación de la creación contemporánea. El objetivo de las sesiones LECTURES FACTORY CC es capacitar críticamente a cada uno de los participantes para una mejor apreciación de las obras, los autores y los conceptos del arte contemporáneo recientes más esenciales.

8. ¿Cuánto cuesta una sesión de LECTURES PROJECT CC?

El precio por sesión es de 5 euros.

9. ¿Qué oferta tiene LECTURES FACTORY CC?

La oferta de LECTURES PROJECT CC centrada en la creación visual contemporánea se estrena con estas sesiones dedicadas al Arte Minimal, el Arte Conceptual, la performatividad y la Estética Relacional. Se ampliará con las conferencias Especificidad (en torno al Arte Site Specific), Poscolonialismo, Performatividad y crítica democrática, Land Art, etc. Cada una de las presentaciones ofrece una información visual y conceptual rigurosa y accesible que permitirá una comprensión crítica sobre los temas abordados y sus autores. La lista de comunicaciones se amplía con el abordaje de conferencias monográficas dedicadas a autores esenciales como Donald Judd, Robert Smithson, Gordon Matta-Clark, Sol LeWitt, Joseph Kosuth, Art&Language, Robert Morris, Félix González Torres, Eva Hesse, Adrian Piper, Ana Mendieta, Hanne Darboven, Michael Heizer, Jonas Mekas, Dieter Roth, etc.

10. ¿En qué consiste el servicio LECTURES FACTORY CC a la carta?

Consiste en la sencilla posibilidad de encargar las comunicaciones que se deseen. Un grupo de personas interesadas, una institución, una empresa o una escuela, pueden encargar una conferencia que se ajuste a sus intereses específicos. Un ejemplo podría ser Jackson Pollock y la Action Painting, o una comunicación sobre un autor determinado, como por ejemplo, Ad Reinhardt y la Escuela de Nueva York, o una etiqueta estética o teórica ya existente, como por ejemplo, Postconceptualismo, Fluxus, Arte Povera, etc. Cualquier tema, concepto o autor vinculado a la producción artística visual contemporánea más reciente podría ser motivo de una comunicación preparada por LECTURES FACTORY CC.

11. ¿Quién es Jesús Palomino?

Jesús Palomino es un artista visual dedicado a las prácticas contemporáneas instalativas, la producción de proyectos fotográficos y de video, proyectos sonoros y de radio, la producción de textos, etc. Jesús Palomino estudió en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (1988-93), amplió estudios en la Fine Arts School de Columbus, Ohio, en los Estados Unidos (1993) y fue invitado a participar en el Master Internacional de Investigación Artística en la Rijksakademie van Beeldende Kusnten de Ámsterdam, Holanda (2001-2003). Desde hace ya algunos años, Jesús Palomino ha venido realizando proyectos sitespecific vinculados a espacios, lugares, localizaciones y comunidades humanas. Cada una de esas instalaciones y propuestas han sido diseñadas para ofrecer una respuesta estética y un comentario ético sobre asuntos tales como los Derechos Humanos, la ecología, el diálogo cultural y la crítica democrática. Algunos de estos proyectos realizados en Camerún, Venezuela, Serbia, Texas, Canadá, China, Mongolia, Irlanda, etc. emergen como acciones creativas y comentarios en relación a situaciones reales que demandan urgente reflexión, resolución y, por qué no, transformación.

Durante los últimos años ha desarrollado su actividad artística exponiendo con la Galería Helga de Alvear y la Galería Rafael Ortizy y ha presentado individualmente sus trabajos e instalaciones en el CAC Málaga, la Open University of Diversity en Hasselt, Bélgica (2012), en el Festival Internacional de Vídeo de Tel Aviv, Israel (2010), en los Solo Projects ARCO 09 con la Galería Helga de Alvear, Madrid, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC de Sevilla (2009), en la Fundación Marcelino Botín de Santander (2008), en OCAT Contemporary Art Terminal en la ciudad china de ShenZhen (2007), en el Carré d’Art – Musée d’art contemporain de Nîmes, Francia (2007), en el Festival de Arte de Liubliana en Eslovenia (2007), la Fundación Chinati de Marfa, Texas, Estados Unidos (2006), la Galerie Clark de Montreal, Canadá (2006), en la Fundación NMAC Montenmendio Arte Contemporáneo de Véjer de la Frontera en Cádiz, (2006) entre otros.

A su actividad artística reciente se ha sumado su actividad como escritor con la publicación del ensayo MOVING AROUND (Sobre nomadismo y nuevas prácticas de arte contemporáneo). Su actividad se ha completado también con la presentación pública y la realización de conferencias y talleres de creación artística avanzados.

Más información: www.jesuspalomino.com

Comienzo
16 Oct 2013 - 20:00
Finaliza
27 Oct 2013 - 21:30
Lugar
El Butrón
c/ Butrón, nº7
Sevilla
Anterior entradaMICROPOLÍTICA DE AMOR Siguiente entradaPainter