TINTA PLANA
Estampar con Christian M. Walter no se reduce al ejercicio mecánico de la serigrafía. En su taller de Belicena hay un momento mágico: la tinta atraviesa una tela tensa de nailon y, como la primera vez que revelamos una fotografía en blanco y negro, vemos aparecer nuestra imagen impresa en el papel. Sin embargo, ese nacimiento se ha gestado en decenas de pequeñas decisiones que serígrafo y artista toman formando un tándem inseparable.
Walter, como experto en el lenguaje de la serigrafía, aconseja procedimientos al tiempo que se los salta para inventar otros nuevos y hacer propuestas que traduzcan la estética del autor. Sus veintisiete años de estampas suman a una precisión difícil de alcanzar, una sensibilidad aún menos frecuente para adaptarse a cada poética. De este modo, Christian Walter doblega el origen industrial de esta técnica de estampación para dar lugar al lirismo de Soledad Sevilla o Miguel Rodríguez-Acosta, la potencia cromática de Rosa Brun o a la gestualidad de José Guerrero.
Walter investiga constantemente sus materiales. Si hace unos años realizó el cambio hacia tintas no contaminantes (que evitan los disolventes tóxicos), en los últimos años ha desarrollado un proceso inédito para realizar serigrafía al fresco, con los mismos principios y materiales que la tradicional forma pictórica. Para la carpeta “Gold Ecology” de Jesús Palomino, Walter ha pedido la fabricación de un papel muy especial con virutas de papel moneda y ha buscado el pigmento más escogido con el que estampar.
Su inquietud le lleva, desde sus inicios, a desarrollar también una labor editorial junto a Loli Rodríguez: no sólo estampan a requerimiento de artistas o instituciones sino que editan aquellos autores que consideran interesantes. Nunca les ha frenado, incluso en nuestros días, el riesgo estético o comercial. Ahora mismo, emprenden una nueva línea de trabajo con la colección Emergen&Cia.
Christian Walter demuestra que, de cero a cien, todo lo imaginado por el arte contemporáneo se puede traducir a serigrafía. Consigue anular el destino plano y recortado de estas tintas para ampliar los límites técnicos en favor de la expresión plástica. Practica lo que constituye, sin duda, una serigrafía expandida.
Joaquín Peña-Toro, Comisario
El Butrón
c/ Butrón, nº7
Sevilla