Como carne en un expositor de un supermercado. Así presenta su obra Miguel Scheroff. Hastiado por la falta de sensibilidad de la sociedad, castigada diariamente con duras imágenes que no hacen más que crear un escudo protector que permite mirar sin sorprenderse de las barbaries. Mundo cruel, mundo insensible. Y el artista mira fijo al espectador, retándolo.
La carne es carne, querido amigo. Y el Dr. Scheroff es el cirujano. Despedaza con un bisturí afilado y descubre una aberración extrema donde la muerte y la vida se entrecruzan, sin miedos, sin límites, sin moral. Teatro de la crueldad de una realidad inventada, de hibridaciones artísticas y de mutilaciones de sentimientos.
Venas, nervios, tendones y salvajismo. Dualidad en estado puro donde la realidad y la ficción juguetean sin censura alguna en el complicado mundo del hiperrealismo. Desnuda al ser humano de una forma extrema, eliminando cualquier rastro social que pueda (sobre)vivir en su piel y exhibiendo al detalle el sadismo humano.
Somos carroña. El artista despelleja a la vida, revelando su fugacidad. Somos carne, no hay nada más.
Así presenta su obra Miguel Scheroff, joven artista español (Jaén, 1988). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y contando ya con más de 70 exposiciones a sus espaldas y 38 premios de pintura (incluyendo primeros premios, selecciones, adquisiciones y becas). Sin lugar a dudas, uno de los artistas nacionales emergentes con mayor proyección.
El artista llega a Madrid por primera vez de manera individual, de manos de la Galería La Zúa y delcomisario Adonay Bermúdez. Se presentarán óleos sobre lienzo y madera y pastel sobre papel en dimensiones que van del 250x250cm hasta el 20x20cm. Una exposición en forma de artillería pesada donde el artista mostrará nueva producción creada especialmente para la muestra, perteneciente a su serie “Vanitas”.
Miguel Scheroff. Vanitas… y otras (crudas) historias corpóreas.
Fuente: TodoArte.es